¿Se puede aprender otro idioma mientras duermes?

Todos hemos oído alguna vez aquello de que se puede aprender otro idioma mientras te encuentras durmiendo. Y siempre te has preguntado si es un mito o realidad, ¿cómo puedes aprender un idioma mientras “no haces nada”? Cabe destacar que, como cualquier método de aprendizaje, no es válido para todos, ya que cada persona necesita un entorno o un procedimiento distintos. Suena a teletienda pero lo cierto es que es verdad pero no completamente cierto y ahora te explicamos cómo hacerlo y porqué en cierta parte es verdad.

La idea surge debido a la teoría de que el cerebro se encuentra en un estado de asimilación de conceptos similar al que se encuentra durante el estado hipnótico. En pocas palabras, la teoría de varios científicos sugiere a que nuestro cerebro asimila conceptos inconscientemente y a través del subconsciente sin ni siquiera darnos al igual que si nos encontráramos bajo el efecto de la hipnosis.

Nuestro cerebro funciona como recopilatorio de información mientras dormimos, recordando aquello que te ha sucedido durante el día: estudios, lugares en los que has estado, información que has recopilado, conversaciones que has tenido, etc. Pero, lo cierto es que no asimila conceptos nuevos, por tanto no se puede aprender un idioma mientras dormimos, al menos no conceptos nuevos. Esto no quiere decir que no sea un método eficaz ni mucho menos, ni que no sea válido pero es complementario a otros métodos más convencionales.

Según un estudio realizado por Mosalingua, el 28% de los participantes memorizaron nuevas palabras o frases oídas durante su tiempo de sueño, mientras que el 67% de los participantes consiguieron memorizar palabras o frases que previamente conocían o habían oído. Además, dentro de este grupo de personas que memorizaron vocabulario conocido,  tres de cada 4 personas se encontraban en nivel básico, es decir A1-A2. Por tanto, las conclusiones son sencillas, escuchar audios de otro idioma mientras duermes no conseguirá que te hagas bilingüe y aprendas ese idioma, sin embargo es un complemento ideal para mejorar la memorización de conceptos que ya conocías, sobre todo para personas con un nivel más básico. Además, como hemos mencionado, es un método perfecto para la memorización y no para la asimilación de conceptos por lo que será válido para el aprendizaje de vocabulario, ya sean palabras o frases, pero no cómo se forman las mismas y las reglas.

Lo recomendable es un aprendizaje mientras estás despierto, más convencional o no, viendo alguna película en inglés, hablando con nativos, yendo a clases, etc., donde aprenderás nuevos conceptos que podrás memorizar si realizas una grabación con dichos conceptos y oyes los audios mientras duermes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *