Herramientas para aprender idiomas online

internet online

Muchas veces pensamos que encontrar material para aprender idiomas es difícil y una tarea tediosa. Que hay que moverse por muchos lugares, bibliotecas, negocios, escuelas, institutos… y que necesitamos de mucho dinero para aprender correctamente. En los tiempos en los que vivimos todas esas cuestiones recién menciondas se transforman en excusas, ya que nada podía ser más fácil. Solo necesitas tener un servicio de Internet que funcione a una velocidad (sin exagerar) normal. Por supuesto que también necesitas una gran motivicación y un sentido de autosuperación que acompañe al primero… pero si ya tienes Internet en casa, ya empezamos bien. (En algún momento escribiremos un artículo sobre la motivación para aprender idiomas…).

«Si ya tienes Internet en casa, ya empezamos bien»

En esta entrada de Escuela-de-Idiomas.es te presentamos una lista con los contenidos que Internet ofrece sin buscar demasiado, y que te será muy útiles al momento de aprender nuevas cosas, controlar lo que sabes, y mantenerte actualizado con los usos de la lengua.

1)      Diccionarios

Hay miles (sino es que millones) de diccionarios de todas lenguas habidas y por haber en Internet. He encontrado diccionarios de dialectos, de regionalismos, hasta de lenguas inventadas. Lo hay todo. Te dejamos los links de los más importantes. Para tener un buen diccionario alemán podrás utilizar el Duden.  Y sino, uno muy conocido, de muy buena calidad, y con el foro para proponer temas y discutirlos, Wordreference.

2)      Diarios y revistas

La mayoría de diarios y revistas de renombre tienen su versión online. Además muchas pequeñas editoriales comienzan de manera online, para luego dar el salto a papel. Es cierto, que la desventaja es que algunos diarios y revistas tienen material online, que es una versión reducida de la versión en papel. Esto se debe al hecho que todo el contenido en papel estuviera disponible online, nadie compraría las versiones tangibles de los textos. Te dejamos algunos enlaces de solamente algunos diarios y revistas importantes en varios idiomas:

«Leer, leer y leer. Esa es una de las mejores actividades que uno puede desarrollar si quiere aprender un idioma»

El diario francés más importante y tradicional es el Le Monde. Una revista que tiene información mundial, a veces criticada por su tratamiento de los temas, la revista Der Spiegel. Y para mejorar el inglés, nada mejor que el diario de más actualidad de Gran Bretaña, el Sun, que además de enseñarte las palabras más actuales del idioma, te divertirá por el tratamiento que le da a las noticias.

3)      Radios

En esta página encontrarás cientos de radios de varios países para poder mejorar en todos los idiomas. Elige primero la bandera del país, y luego otro click más para escuchar la radio que quieras. Nada nunca fue tan fácil… radios del mundo.

4)      Youtube

No creemos imprescindible darte el enlace de Youtube… en este caso, te toca a tí buscar y buscar, y escarbar en las profundidades de esta página para encontrar cosas interesantes. Interesante es buscar gente que lee libros. He descubierto esta variante (además de ver extractos de programas o canciones, etc.) que es realmente interesante, ya que hay gente que tiene un gran talento para la lectura. Cómo harán con el tema de los derechos de autor, no lo sé… pero que vale la pena escucharlos.  (consejo especial, Sherlock Holmes en alemán, hay una serie enorme con todos los casos del famoso detective, hechos en formato de teatro radial… imperdible).

5)      Ebooks

Leer, leer y leer. Esa es una de las mejores actividades que uno puede desarrollar si quiere aprender un idioma. Una de las mejores páginas para descargar libros de manera legar (¿?) es el sitio de intercambio de documentos 4shared, esperamos que puedas darle buen uso.

6)      Tests de Nivel

Para ir verificando tu nivel a medida que vayas aprendiendo nuevas palabras, nuevos tiempos verbales o nuevos contenidos en general, no hay nada mejor que un test de nivel para poder controlar tus avances. Existen muchos pero te dejamos los enlaces para verificar tu nivel de inglés, alemán y francés (si conoces alguno otro, no dudes en escribirnos en los comentarios):

–          Test de nivel de francés

–          Test de nivel de alemán

–          Test de nivel de inglés

7)      Blogs

Esta sección la dejamos abierta para todo aquel lector que tenga algún blog dedicado a los idiomas. Puedes dejarnos un mensaje en los comentarios y ¡nos pondremos en contacto contigo!

Las fotos de esta entrada las encuentras aquí y aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *