Pensarás que ya la has probado todo para aprender inglés, y puede ser real, pero siempre hay nuevas formas de estudiar y las antiguas se revisan y se adaptan a las nuevas tecnologías. Así, se puede decir que una de las formas más antiguas referentes a los idiomas es la mnemotecnia. Es por ello, que queremos recoger las nuevas técnicas que facilitan el aprendizaje.
- La música
A través de las canciones somos capaces de recordar muchas más cosas que a través de una simple conversación. Esto está más que demostrado, por lo que no hay nada que mejor que aprenderse algo con un hilo musical en nuestra cabeza para recordarlo mejor. Puede ser tipo la tabla de multiplicar o tipo las provincias de tu región. Con los idiomas, puedes hacerlo con conjugaciones de verbo, irregulares o partículas tónicas y atonas.
- Los nombres
Crear un nombre que sus iniciales se parezcan a algo familiar y cercano. Por ejemplo, en publicidad se usa el método AIDA=attention, interest, desire, action
- Expresiones o juego de palabras
Sin duda, la más utilizada de todas las técnicas mnemotécnicas. Acortar las palabras por su letra inicial y crear una palabra (sin sentido) para recordar todo. Por ejemplo, cuando eres pequeño sueles utilizar RANCAVV, que a simple vista parece una tontería, pero te está indicando los colores del arco iris: Rojo, Amarillo, Naranja, Cian, Azul, Verde y Violeta. En inglés, una muy habitual es FANBOYS= For, And, Nor, But, Or, Yet, So
- Modelos mnemotécnicos
Quizá es la más confusa de todas. Consiste en una especie de representación que te ayude a entender y esquematizar información importante. Las existentes se aprenden sin ningún problema, pero si vas a intentar con los idiomas, quizá pasar mejor a otra técnica.
- La rima
Como recogen muy bien en Computer Hoy «¿Queréis que os cuente un truco para recordar las bases del ADN? Aprended esta frase: Adelantamiento Temerario, Guardia Civil». La primera letra de cada palabra recuerda a una base y se empareja con la siguiente: Adenina-Timina, Guanina-Citosina.
- Las notas
Sirven principalmente para organizar ideas y son una forma relevante para una ronda de preguntas y respuestas rápidas. Si coges un tarjetón y escribes una pregunta en la hoja delantera y la respuesta en la trasera, te ayudará a desarrollar un proceso conocido como «alumno-profesor» en tu propia casa.
- Las imágenes
Quizás pueda resultar un poco extraño, pero el chino es un idioma que se da a aprender con técnicas mnemotécnicas. En este interesante vídeo, vemos cómo lo hacen a través de figuras.
- La pronunciación
Repetir, repetir y repetir. Anota la frase que necesitas retener en tus recuerdos e interpreta esa escena en tu cabeza. Además, escribe su pronunciación siempre entre corchetes y así también mezclarás esta técnica con la de la imagen para ser más efectivo.
Ahora que ya conoces cómo aprender idiomas utilizando la mnemotecnia, ¿con qué técnica te quedas?