12 razones para tener un buen diccionario

busqueda en diccionarioLa obvia: tendrás las definiciones de las palabras que buscas. Que después de todo, para eso sirve un diccionario, ¿no es cierto? Si lo decimos de manera poética: expandirás tu conocimiento del vocabulario que aprender. Queda más bonito, ¿no? Sin palabras, no podemos expresarnos, y por ende, no son solo útiles, sino imprescindibles a la hora de hablar un idioma extranjero.

Encontrarás como pronunciar las palabras correctamente: en versión online podrás escucharlo, sino deberás aprender la simbología de la pronunciación. Muchas veces incluso cuando sabes la definición de la palabra no sabrás como se pronuncia, y en esta cuestión, el diccionario también será tu amigo. (Olvida a Oliver y a su balón, tu nuevo amigo será tu diccionario).

Aprender otras palabras al mismo tiempo: mientras buscas la palabra que no entiendes en tu diccionario, quizás pases por la familia de palabras de esa que buscabas, u pasarás por otras que encontrarás interesantes. Esto sucede más seguido cuando buscas una palabra en un diccionario de papel, pues tienes que pasar página por página para encontrar lo que buscas. Sin embargo, los diccionarios online agregan muchas veces el famoso “quisiste decir…” donde agregaran otras variantes de la misma palabra que puede que también sea interesante aprender.

Tendrás siempre ejemplos para entender mejor en contexto (en los diccionarios en versión papel, podrás encontrar ejemplos típicos y en los diccionarios online podrás encontrar en los foros preguntas de otros usuarios acerca de la misma pregunta sus usos y su frecuencia en el idioma, de vital importancia en el caso en que la palabra esté fuera de uso, o no se use en un país determinado, o tengo un significado particular en otro país).

No necesitas Internet para acceder  a su contenido (puede ser diccionario Software o en versión libro, con lo cual si se te corta la luz o la internet, podrás seguir adelante aprendiendo idiomas)

Aprenderás con gráficos (los diccionarios traen ilustraciones cuando alguna palabra se dice de diferentes maneras, o está conformada de diferentes partes constitutivas, o hay diferentes variantes, como por ejemplo razas de perros, el cuerpo humano, nacionalidades, etc.

partes del cuerpo diccionarioAprenderás con mapas (todo buen diccionario que se jacte de serlo incluirá mapas donde podrás aprender los nombres de los continentes, países y ciudades en el idioma que estés aprendiendo. Es importante, cuando te presentas en un idioma extranjero, saber decir de dónde vienes en esa lengua.

Hechos históricos y datos curiosos (muchos diccionarios, sea en versión online o en papel, traen hechos históricos o datos curiosos sobre la palabra que estás buscando, con lo cual también podrás expandir tus conocimientos de la cultura. Algunos hasta explican su origen etimológico, aunque creo que solamente queremos „expandir nuestros conocimientos de la cultura“ hasta cierto punto, ¿no es cierto?

Aprender la gramática del idioma: muchos diccionarios incluyen en el final del libro explicaciones básicas de la gramática. Es cierto, un diccionario no es quizás EL libro para aprender un idioma, sino una herramienta para mejorar. Pero, si tienes alguna duda y no tienes tu libro de texto a mano, o te vas de viajes y solo puedes elegir un libro o se está incendiando tu casa y solo puedes elegir una cosa… te recomendamos que sea el diccionario.

Adornará tus estanterías: quedan siempre bien porque son libros grandes, y aunque jamás lo hayas utilizado, te dará prestigio-.

Conseguirás chicas “Ay, ¿aprendes italiano? ¡Yo también!” Será un imán para las chicas nerds.

Si ninguna de las anteriores te ha servido… siempre podrás usar los diccionarios para trabar puertas, para levantar el monitor de tu computadora al nivel de la vista, para estirar un papel, para abrir nueces, para golpear a tu hermanito que no te deja tranquilo, etc.-.

¿Qué otras usos útiles les darías a tus diccionarios? ¡Déjanos tus comentarios!

Partes del cuerpo de Double—M
Diccionario de greeblie
Diccionario de SarahB

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *